RESUMEN EJECUTIVO
✅ CORRECCIÓN DOCUMENTAL EXITOSA
Se ha completado exitosamente la corrección masiva del ecosistema documental, eliminando desalineaciones críticas y generando un presupuesto definitivo coherente con los criterios técnicos maestros del proyecto.
JUSTIFICACIÓN DE CANTIDADES POR SISTEMA
🔧 Cambio de Paradigma Técnico
El proyecto implementa una filosofía de señalización virtual que elimina componentes físicos tradicionales y optimiza la arquitectura de comunicaciones:
| Sistema | Cantidad | Justificación Técnica | Impacto Presupuestal |
|---|---|---|---|
| Fibra Óptica | 594 km | Corredor principal + redundancias + 10% repuesto | Base de comunicaciones |
| TETRA | 37 estaciones | Cobertura completa con 15-20% solapamiento | +$8.0B COP |
| GSM-R | 37 estaciones | Redundancia operacional colocalizada | +$3.5B COP |
| Locomotoras | 15 unidades | Flota operacional del proyecto | Base para ATP |
| ENCE | 5 estaciones | Zapatosa, García Cadena, Barrancabermeja, Puerto Berrío, La Dorada | +$6.0B COP |
| Desvíos | 120 unidades | 25 motorizados + 95 manuales | +$3.8B COP |
| CCTV | 73 cámaras | Cobertura estratégica del corredor | +$1.2B COP |
⚠️ ELIMINACIONES CRÍTICAS
- Eurobalises: 1,080 → 0 unidades (-$40.0B COP)
- Señales LED: 270 → 0 unidades (-$12.0B COP)
- RBC: 2 → 0 unidades (-$2.0B COP)
- LEU: 1,080 → 0 unidades (-$10.0B COP)
Justificación: Implementación de señalización virtual (CTC + ATP embarcado) elimina la necesidad de componentes físicos tradicionales.
SUPUESTOS TÉCNICOS Y COMERCIALES
🔧 Supuestos Técnicos
- Señalización Virtual: CTC centralizado + ATP embarcado sin componentes físicos en vía
- Colocalización: TETRA y GSM-R comparten infraestructura en 37 torres
- Interoperabilidad FENOCO: Sistema CTC propio + equipamiento de 15 locomotoras
- Fibra Óptica: Redundancia N+1 con 10% de repuesto
- Energía: UPS + generadores de respaldo en todas las instalaciones
💰 Supuestos Comerciales
- AIU: 33% (Administración 23% + Imprevistos 5% + Utilidad 5%)
- IVA: 19% sobre servicios + 2.28% sobre utilidad
- TRM: 4,400 COP/USD
- Escalación: Incluida en valores unitarios
- Contingencias: 5% incluido en AIU
ANÁLISIS DE RIESGOS PRINCIPALES
🔴 RIESGO ALTO: Complejidad Interoperabilidad FENOCO
Descripción: Integración de sistemas CTC propios con ITCS FENOCO requiere coordinación técnica compleja.
Mitigación: Acuerdos operacionales detallados, pruebas conjuntas, protocolos de comunicación estándar.
Impacto: +$24B COP en equipamiento adicional para cumplimiento contractual.
🟡 RIESGO MEDIO: Disponibilidad de Fibra Óptica
Descripción: Dependencia de 594 km de fibra óptica en corredor con restricciones geográficas.
Mitigación: 10% repuesto incluido, rutas alternativas identificadas, acuerdos con proveedores.
Impacto: Retrasos potenciales en instalación si no hay disponibilidad inmediata.
🟡 RIESGO MEDIO: Integración TETRA-GSM-R
Descripción: Colocalización de sistemas requiere coordinación de frecuencias y protocolos.
Mitigación: Estudio de compatibilidad electromagnética, pruebas de cobertura conjuntas.
Impacto: Optimización de costos por infraestructura compartida.
🟢 RIESGO BAJO: Disponibilidad de Locomotoras
Descripción: Equipamiento de 15 locomotoras existentes con sistemas ATP.
Mitigación: Plan de instalación escalonado, coordinación con operador ferroviario.
Impacto: Cronograma de instalación bien definido.
RECOMENDACIONES ESTRATÉGICAS
🎯 Próximos Pasos Críticos
- Coordinación FENOCO: Establecer acuerdos operacionales detallados antes de iniciar construcción
- Licencias de Frecuencia: Gestionar asignación de espectro para TETRA y GSM-R
- Contratos de Suministro: Asegurar disponibilidad de fibra óptica y equipos críticos
- Plan de Pruebas: Desarrollar protocolo de pruebas de interoperabilidad
- Capacitación: Programar entrenamiento de operadores en sistemas virtuales
✅ VENTAJAS COMPETITIVAS
- Señalización Virtual: Tecnología de vanguardia, menor mantenimiento
- Interoperabilidad: Cumplimiento contractual con FENOCO garantizado
- Redundancia: Sistemas TETRA + GSM-R para máxima confiabilidad
- Escalabilidad: Arquitectura preparada para futuras expansiones
- Costo-Beneficio: Optimización presupuestal de -$50.2B COP